Publicaciones que han visto la luz a lo largo de la trayectoria de esta Asociación Cultural
I
Presentación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, del primer libro:
"DAIMIEL. SECUENCIAS DE SU MEMORIA" Año 1997.
Portada del libro. En su interior se encuentran los trabajos seleccionados, despues de realizar el I Taller realizado en el Centro de Cultura Popular "Motilla" en el año 1997. Dibujos de Jesús Ruiz de la Hermosa García-Madrid. Temas que se incluyen: "El guarrillo de San Antón", "El agua potable en Daimiel", "Repostería de Semana Santa", "Los barreros", "Los molinos maquileros del Guadiana", "La guardería rural", "Los caleros", "Las quinterías", "Los pastores" y "La matanza del cerdo".
Guardas rurales preparados para encabezar una procesión en la Semana Santa del año 1958.

Pastando en el rastrojo
II
Presentación en el Hotel "Las Tablas", del segundo libro
"DAIMIEL. INSTANTES DE UNA VIDA". Año 2000.
Portada del libro. Sus 220 fotografías reflejan la vida de Daimiel entre los años 1874 y 1961, en distintas épocas de la vida: "Infancia", Servicio militar", Bodas", "Retratos de estudio","Oficios" y "Fiestas populares". Fotografías seleccionadas entre las 2000 recogidas en el II Taller, realizado en la Casa de Cultura en el año 1999. Los textos son de Jesús Antonio Moreno Fuentes y de Rosa Fernández-Espartero García-Consuegra.
III
Presentación en el Hotel "Las Tablas", del tercer libro
"OFICIOS PERDIDOS EN DAIMIEL. ANTROPOLOGÍA
DE UN PUEBLO Y SUS GENTES". Año 2004.
Portada del libro. Los 31 oficios perdidos que se tratan en esta publicación (algunos perdidos y transformados otros), han visto la luz gracias a los datos recogidoss en el III Tallerde Costumbres y Traiciones Populares, llevado a cabo en la Casa de Cultura en el año 2003. Los dibujos son de Manuel Prado Molina Ruiz de la Hermosa y contiene un DVD. sobre la construcción del "Bombo Bolote" realizado en el Parque "Bolote" en la urbanización "Pedreros", para celebrar el XXV Aniversario de esta Asociación Cultural.
IV
Presentación en el patio del "Museo Comarcal Daimiel", del cuarto libro:
"EN ESTA PLAZOLETA. LA IMPORTANCIA DE JUGAR EN LA CALLE". 2007
Portada del libro. Para recoger datos de algunos temas, se llevó a cabo el IV Taller en el "Centro de Mayores" el año 2006. Su contenido es el siguiente: "Canciones de cuna y primeros juegos", "El ritual de echar suertes", "Juegos de comba", "Juegos de corro", Juegos de pasillo", "Juegos de pelota", "Otros juegos", "Canciones" y "Retahílas". Además, tiene dibujos de María del Mar Arrabal Hidalgo, Manuel Prado Molina Ruiz de la Hermosa, Jesús Ruiz de la Hermosa García Madrid y Carmen Ana Sánchez-Camacho González-Tejero. Partituras de Rosa Martín de la Sierra Fernández-Espartero y Antonio José Mota Ávila y un C.D. de canciones infantiles del grupo "Bolote Folk".
V
Agosto de 2014. Presentación en el Espacio Fisac de Daimiel,
del quinto libro: "Y AL VOLVER LA VISTA ATRÁS.
ESTUDIO ETNOGRÁFICO DEL DAIMIEL DE ANTAÑO".
Presentamos a continuación, las portadas del "Bolotin Informativo" de régimen interno para esta Asociación, que ha aparecido durante la época comprendida entre los años 1990-1998
![]() |
Nº. 1. Portada dibujo de D. Juan D´opazo de Cisneros. Abril de 1990. |
![]() |
Nº. 2. Portada dibujo de Jesús Arévalo Lorido. Septiembre de 1990. Nº. 3 Portada dibujo de Alfonso Díaz Cambronero. Diciembre de 1990. |
![]() |
Nº. 4. Portada dibujo de Jesús Ruiz de la Hermosa. Abril de 1991. |
Nº. 5. Portada dibujo de Manuel Prado Molina Ruiz de la Hermosa.
Septiembre de 1991.
![]() |
Nº. 6. Portada dibujo de Antonio Fernández Calvillo. Diciembre de 1991. |
Nº. 10 Portada dibujo de Carmen Ana Sánchez Camacho.
Diciembre de 1994.
Nº. 11. Portda dibujo de Mercedes Lara Garzás.
Abril de 1995.
Nº. 12. Portada dibujo de Alfonso Díaz Cambronero.
Diciembre de 1995.
![]() |
Nº. 13. Portada dibujo de María Victoria Pérez Moreno. Diciembre 1997. Nº. 14. Portada Archivo Bolote. Septiembre 1998. |